Las alpacas (lama pacos) son uno de los más hermosos camélidos sudamericanos. Relacionadas con las Llamas, Guanacos y las Vicuñas, las Alpacas han sido valoradas por su fibra desde los tiempos pre-Incas debido a las propiedades y la calidad de su pelo. Con una población de aproximadamente 3,5 millones de animales en el Perú, que representan el 75% de la población mundial, son el principal medio de subsistencia de miles de familias alto andinas.
Pueden medir entre 1,20 y 1,50 m y llegar a pesar entre 45 y 79 kg. Tiene una silueta más pequeña y curva que la llama y en la frente presenta un clásico mechón de fibra. Las alpacas habitan a más de 4 000 msnm en una geografía impresionante, donde la diferencia de temperaturas entre el día y la noche alcanza a 30ºC, miles de familias campesinas crían rebaños de alpacas, como lo han hecho por miles de años, esquilando y vendiendo anualmente la fibra de estos animales, convirtiéndose así en su principal fuente de ingresos anuales.
Existen dos variedades de alpaca: Huacayo y Suri.
La alpaca es trasquilada con cuchillos o tijeras por lo general una vez al año durante la época de esquila: Noviembre a Abril. La producción por animal es muy variable, pudiéndose obtener generalmente un promedio de 5 libras por animal, aunque hay ejemplares que pueden rendir hasta 15 libras por vellón.
El color de la fibra es variado (hasta 22 colores), pero es más uniforme que el de la llama, y va del blanco al negro, presentando tonalidades de marrón, gris y colores naturales. Esta es una característica que no es posible encontrar en otras fibras naturales, de las llamadas 'nobles', utilizadas para la fabricación de textiles.
Esta fibra es inusualmente fuerte y resistente, y esto se mantiene mientras más fina sea, volviéndola ideal para procesos industriales. Además, es fácil de teñir a cualquier color y siempre mantiene su lustre natural.
Las fibras son clasificadas manualmente de acuerdo a su finura en calidades como Royal Alpaca (menos de 19 micrones), Baby Alpaca (22,5 micrones), Super Fine Alpaca (25,5 micrones), Huarizo (29 micrones), Gruesa (32 micrones) y Mixed Pieces (fibras cortas por lo general sobre los 32 micrones).
Los nombres de estas calidades no reflejan necesariamente edades en los animales u otras características fenotípicas. La calidad Baby, por ejemplo, se refiere a productos (tops, hilados, telas, etc.) que tienen en promedio 22,5 micras. Sin embargo la fibra utilizada para lograr esta calidad no necesariamente proviene de animales bebés. Puede fácilmente provenir de un animal adulto pero extremadamente fino.
Cada calidad se emplea para crear diferentes productos tales como telas, chalinas, chompas, frazadas, alfombras, etc. mezclándose también con otras fibras generalmente naturales.